Sistemas Abiertos
- RDíazG
- 18 may 2019
- 2 Min. de lectura
Cualquier sistema cuando esta abierto (y en este caso me refiero a abierto por no estar completamente formado), es influenciado y movido por las condiciones externas.
La formación de un sistema cerrado implica la realización de acciones en base a la influencia de sus propios componentes ahora "internos" por estar aislados del exterior, y por lo tanto, poseedores de entropía negativa.
La naturaleza del cuerpo físico humano es la de un sistema cerrado. La propia célula es un sistema cerrado, poseedor de la facultad de autopoyesis, de mantener su desarrollo por si misma sobre un contexto externo, del cual se separa por la membrana celular
A mi parecer, la naturaleza del cuerpo psíquico humano es la de un sistema abierto, sub formado, movido por las tendencias sociales y colectivas que predominan en cada época especifica. El desarrollo de un sistema psíquico cerrado, es decir, completo, implicaría la independencia de la entropía externa, en conjunto con la verdadera capacidad de movimiento y percepción de las condiciones presentes, limpios del propio filtro y el propio relleno, mediante lo que podrían llamarse "órganos" sensoriales psíquicos aún en estado "embrionario".
En su origen, "órgano" significa "herramienta", y de ahí, un sistema de órganos es el conjunto de herramientas con diferentes funciones en torno a cierto material a procesar y administrar, a fin de obtener un nuevo material o efecto como resultado. Un organismo se compone de un conjunto de sistemas de órganos, que en conjunto logran procesar cierto material de forma continua, a diferentes niveles interdependientes, permitiendo resultados de calidad sutil. El sistema humano como sistema cerrado, puede servir de "símil simbólico" o ejemplo de la estructura que pudiera adquirir el sistema psíquico, o de como este se acoplaría a los productos del sistema físico humano. Desarrollare estas ideas en otro texto.
La poca importancia que se da al momento de nacimiento y de la muerte por desconocimiento de la fisiología de estos procesos, tanto a nivel orgánico como psíquico, junto al culto normalizado a la personalidad, es en lo que se basa el escepticismo innato a la posibilidad de que, aun teniendo éxito rotundo en la vida, se pueda seguir siendo un embrión psíquico carente de voluntad real
¡Es el ser humano un ser en transición?, ¿un ser capaz de entropía negativa?. Fromm lo toma como una opción entre 2 caminos, el de la animalidad, que implica disolución en el azar, contra la posibilidad de sublimación de esta. Pareciera ser que, como sistema abierto y por ello, prácticamente con nula capacidad volitiva real, la única verdadera decisión que puede tomar un ser humano seria entre ser decidido, o decidir.
Ser muerto o morir.

Comments