top of page
Blog: Blog2
Buscar

La generación del petroleo

  • Foto del escritor: RDíazG
    RDíazG
  • 12 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Me encuentro sentado sobre una silla de petróleo escribiendo en un teclado de petróleo. El petróleo me cubre en un porcentaje alto según la etiqueta, y para qué hablar de los libros, cuadernos y pinturas que me rodean.

Camino entre contenedores que reciclan plástico, hechos de plástico. Asfalto que reemplaza la tierra, pelos verdes reemplazan el original. No es canción de Huxley ni novela de radiohead, es el fuego líquido que reemplazó de a poco la vida solar, metiendose entre las tierras y la luz , animando maquinarias de metal, no con aliento de vida, sino que con sangre de roca; del recuerdo ctónico de la vida contenida en millones de celdas ancestrales, en cuyo centro reposó esa vida solar por millones de años para concentrar un poder tan intenso como para animar y matar al mismo tiempo.


Ícaro moderno (alas cubiertas de Sol)

No fuimos necesariamente la generación que trajo el petróleo a la superficie, pero si somos la que está viendo como su viscosidad impregna todas las cosas con "desarrollo", "eficiencia" y "superioridad", mantras del homo sapiens moderno, o más bien, del prometeo moderno que robó el fuego líquido, ya no del cielo, sino que de lo ínfero.


La idea que propongo está bastante lejos de "no uses bombilla de plástico". Estoy hablando de lo que simbólicamente implica traer el “aqua infernalis” medieval, ahora llamada el oro negro (como si no lo supiéramos). Y de que brilla como el sol, brilla. De que da calor, basta prenderle fuego. El sol ya no es dorado. Ahora es color eclipse.



Cirio de un altar moderno

Recuerdo, no estoy diciendo "el plástico es malo" o "recicla tu bolsa". No estoy diciendo " el 2030 se acaba el mundo por nuestra culpa". Solo quiero mostrar un hecho, intentar dar una nueva visión de lo que significa nuestra situación actual, y vivirla en carne al momento de salir a caminar por las calles y mirar el mundo en el que nacimos y formamos las bases de nuestra generación.

La generación que surgió del petróleo, la generación que paso su infancia jugando en el tártaro, y que ahora quiere desesperadamente negar su necrofilia.



Mylius J. D. "putre factio". Philosophia Reformata (1622)

Y si no quiere caminar sobre petróleo por si se mancha sus zapatillas hechas de petróleo, recomiendo subirse al animal de sangre de petróleo; este lo llevará a la central de reciclaje tan rápido como el fuego se extendería por sus venas.





 
 
 

Commenti


Blog: Feed del blog
  • instagram

Que estés mejor

bottom of page